Audiobarrio
8 de enero de 2025
Trashumancia
8 de enero de 2025

Tara

Obra accesible y recomendada por La Red.

Sinopsis

Tara es un canto a la contradicción y una celebración de lo imperfecto, entendidos como sinónimos de humano. El texto es resultado de la experiencia de unos talleres accesibles de formación en artes escénicas que se impartieron para favorecer la empleabilidad de aquellas personas que, por su discapacidad, tienen algo más difícil acceder al ámbito laboral. Y el objetivo era hacerlo a través de una pieza teatral, ya que el teatro es el territorio de todo lo humano. La obra cuenta la historia de cuatro mujeres que conocimos en esos talleres: María, Olga, Inma y Dori; cuatro historias protagonizadas por ellas mismas pero que a su vez podrían ser la de muchas otras personas. Según su autor: «escribo contra mí, enfrentándome a mis propios prejuicios, los de una persona que 'aparentemente' no tiene discapacidad. Escribo sobre ellas, contando con ellas durante el proceso y para que ellas mismas lo defiendan sobre el escenario».

Equipo

Julio Béjar: Texto y dirección
Esther Jerez: Ayudante de dirección
Nahuel Cardo: Coach de actores
Rebeca Tur: Asesora de movimiento
David Elcano: Dirección técnica/Diseño de luces
Roberto del Castar: Diseño audiovisual
Diseño de vestuario: Juan Prohibido
Chencho Nzo: Diseño de espacio sonoro
Raquel García: Asesora de accesibilidad 
Raquel García: Diseño de imagen
Mª Ángeles Sánchez: Diseño gráfico
Cristina Millia, Óscar Varón y María Galán: Comunicación y marketing
 Violeta Ferrer: Coordinación y dirección de producción

Una producción de la Fundación Music For All para el Ayuntamiento de Almería.

"Una mirada rompedora  sobre la discapacidad."

"Un canto a la contradicción y una defensa de lo imperfecto."

Contenido relacionado

8 de enero de 2025

Audiobarrio

Audiobarrio es un recorrido sonoro y poético de los barrios que rodean la Alcazaba de Almería creado a partir de entrevistas con vecinos/as, descubrimientos callejeros o encuentros literarios. En total 16 paradas donde escucharás poesía, narrativa, teatro o documental y con las que te sumergirás en la vida de la Chanca-Pescadería, La Almedina, el Cerro de San Cristóbal, el Casco Histórico y La Hoya.
Ir al contenido