Piezas breves
8 de enero de 2025
Espiar a los árboles
8 de enero de 2025

Cuando las canciones dejen de hablar de nosotros

Sinopsis

Dicen que lo más difícil en una separación es aprender a despedirse de las cosas que sí funcionaban; otros en cambio piensan que lo más complicado es perdonarse a sí mismo el daño que hacemos a la otra persona, a veces de manera inconsciente.

En pleno confinamiento, un chico atraviesa a pie una ciudad completamente vacía para encontrarse con una chica. Lleva una bolsa del supermercado para fingir que acaba de comprar por si le detiene la policía. Se dan el primer abrazo después de dos meses sin tocar a nadie. Comienzan una intensa relación, movidos por la necesidad de amar y sentirse amados, que les hará pasar por el enamoramiento, el deseo, la convivencia, el desengaño y finalmente el perdón.

Cuando nos enamoramos parece que vivimos dentro de un videoclip, como si todas las canciones de amor hablaran de nosotros. Según la neurociencia, el enamoramiento desactiva esa parte de nuestro cerebro encargada de la toma de decisiones y nos impide ver quién es realmente la otra persona.

Una experiencia inmersiva

Este montaje nace en una casa que tiene un teatro dentro, el Teatro de la Vida, en el madrileño barrio de La Latina. En cada función, la casa se transforma en un espacio escénico no convencional e inmersivo donde el público se adentra en la máxima intimidad de los personajes, formando parte de su historia.

Equipo

Dramaturgia y dirección: Julio Béjar

Reparto: Cristina Salvador (Ella) y Mario Patrón (Él)

Coreografías: Natalia Puccioni y Mario Patrón

Videoescena y fotografía: Roberto del Castar

Espacio sonoro: Laurence Aliganga

Temas musicales originales: Cristina Salvador y Mario Patrón

Agradecimientos: Jesús Conde, Andrea Martínez y Joseph Ewonde

Producción: Teatro de la Vida

Contenido relacionado

8 de enero de 2025

8,56

Sobre el espectáculo Su historia es la de un muchacho que, para poder entrenar, hacía cada día dos horas de autobús y tres kilómetros a pie hasta llegar al estadio. Saltó de Avilés al podio mundial con una marca imposible para el hombre blanco, un salto histórico de 8,56 que le valió una plata mundialista y un récord de Europa
8 de enero de 2025

Audiobarrio

Audiobarrio es un recorrido sonoro y poético de los barrios que rodean la Alcazaba de Almería creado a partir de entrevistas con vecinos/as, descubrimientos callejeros o encuentros literarios. En total 16 paradas donde escucharás poesía, narrativa, teatro o documental y con las que te sumergirás en la vida de la Chanca-Pescadería, La Almedina, el Cerro de San Cristóbal, el Casco Histórico y La Hoya.
Ir al contenido